top of page

Maravillas del Mundo: Iglesia de Santa María Tonantzintla en Puebla, México.

Foto del escritor: Galería SevillaGalería Sevilla

La cúpula de la iglesia de Santa María Tonantzintla, cerca de San Andrés Cholula, Puebla, México, data del año 1600, está decorada con cuatro retablos de madera de cedro laminados en oro y diversas imágenes religiosas, como San Antonio de Padua y San Francisco de Asís, además de pinturas que incluyen frutos mexicanos como capulines, tejocotes, nanches, guayabas, zapotes, calabazas y cacao. Este templo, situado en Santa María Tonantzintla, destaca por ser la única iglesia en Puebla con querubines indígenas. Esto refleja su singularidad al permitir a los indígenas plasmar sus creencias artísticas y religiosas, representando el cielo de Tláloc en su cúpula. La fusión de las interpretaciones religiosas indígenas y cristianas, junto con la arquitectura barroca, lo convierten en un lugar de gran valor cultural e histórico. Declarado monumento histórico el 11 de noviembre de 1933.

¡Visitar este lugar simplemente es imperdible.!

 
 
 

Comments


¡Contactanos!

¡Síguenos en redes sociales!

Para Galería Sevilla, este sitio web fue desarrollado por www.crea-tdigital

bottom of page